En un fallo histórico, la Corte de Osaka ha declarado inconstitucional la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo en Japón, marcando un avance significativo en la lucha por los derechos LGBTQ+ en el país. La decisión, anunciada el [fecha], representa un paso importante hacia el reconocimiento legal de las uniones entre parejas del mismo sexo, un tema que ha generado un intenso debate en la sociedad japonesa.
El tribunal argumentó que la prohibición actual va en contra del artículo 14 de la Constitución japonesa, que establece la igualdad ante la ley y prohíbe la discriminación. Este veredicto se suma a una serie de fallos judiciales recientes en diferentes regiones de Japón que han cuestionado la legalidad de las restricciones impuestas a las parejas del mismo sexo.
A pesar de que la decisión de la Corte de Osaka no legaliza automáticamente el matrimonio igualitario en el país, sí aumenta la presión sobre el gobierno y el Parlamento japonés para que revisen las leyes actuales y promuevan reformas que garanticen la igualdad de derechos para todas las parejas.
En Japón, el matrimonio sigue estando definido legalmente como la unión entre un hombre y una mujer, según el Código Civil. Sin embargo, varias prefecturas han implementado sistemas de unión civil que, si bien no otorgan los mismos derechos que el matrimonio, representan un reconocimiento simbólico de las parejas LGBTQ+.
Grupos de activistas y defensores de los derechos humanos han celebrado la decisión del tribunal como un avance crucial en la lucha por la igualdad en Japón, instando al gobierno a tomar medidas concretas para garantizar la protección legal de todas las familias, independientemente de su composición.
Con este fallo, Japón continúa avanzando en la discusión sobre el reconocimiento del matrimonio igualitario, un tema que sigue siendo clave en la agenda política y social del país.
COMPARTIR
ADS
ADS
ADS